FÚTBOL AMERICANO

Así fue la temporada 2024/2025 de las dos grandes ligas de fútbol americano

Resumen de lo que fue la temporada 2024/2025 de la NFL y la NCAFF como previa a la nueva temporada que está a punto de empezar. En las dos grandes ligas del fútbol americano se vivieron partidos de un alto nivel y mucha emoción.

Balón de la NFL y balón de la NCAAF
Balón de la NFL y balón de la NCAAF
Redacción
Redacción
Publicado 19/08/2025 - 10:30

La temporada regular NFL 2024/2025 transcurrió tal y como se esperaba, con un dominio claro de los Chiefs en la Conferencia Americana y de los Lions en la Conferencia Nacional, ambos con un récord de 15 victorias y 2 derrotas. Durante la temporada regular, los quarterbacks Lamar Jackson, jugador de los Ravens, y Josh Allen, jugador de los Bills, fueron los mejores, es por ello que fueron los grandes candidatos al MVP, finalmente ganó el titulo Josh Allen.

La llegada de los playoffs trajo un partido entre los Ravens y los Bills, partido en el que para muchos aficionados se decidía el MVP, el equipo comandado por Josh Allen se llevó el gato al agua. Como era previsible, los Bills no fueron capaces de continuar en la carrera por los playoffs y perdieron en finales de conferencia frente a los Chiefs, los grandes candidatos al anillo.

En la conferencia nacional, saltó la sorpresa en semifinales de conferencia con la victoria de Washigton frente a los Lions, pero nada pudieron hacer en la final de conferencia dónde los Eagles sellaron su pase a la Super Bowl.

La gran final fue muy descafeinada, una grandísima primera parte de los Eagles, dónde anotaron 27 puntos frente a 0 de los Chiefs, fue suficiente para que el equipo de Philadelphia consiguiera la revancha de la final de 2023. Una final dónde el mejor jugador fue el quarterback de los Eagles, Jalen Hurts, firmando 293 yardas y 3 touchdowns que contribuyeron de manera vital a la consecución del campeonato.

Claves del formato de la liga NFL

La liga la comprenden 32 equipos que buscaran llegar a la final, conocida como Super Bowl, para ello se disputa la temporada regular, compuesta por 17 partidos por equipo, donde los 7 primeros de cada conferencia consiguen su pase a los playoffs.

De los 7 clasificados a playoffs de la temporada regular, el que ocupa el primer puesto de la temporada, pasa directamente a las semifinales de conferencia, entre los otros 6, disputan cuartos de conferencia, los ganadores acceden a semifinales, más tarde el ganador pasa a la final de conferencia y el ganador de la conferencia a la Super Bowl.

Liga Universitaria NCAAF

El equipo a batir en la fase regular de la NCAAF 2024/2025 fue Oregón, quienes contaron todos sus partidos por victorias, junto Oregón, Boisse State, Arizona State y Georgia pasaron a playoffs sin tener que disputar la fase previa. Lo que se preveía como una ventaja, fue todo lo contrario ya que las 4 universidades perdieron en la primera ronda que disputaron de playoffs.

Las semifinales de la NCAAF trajeron consigo un duelo entre Texas y Ohio State dónde el equipo tejano no tuvo ninguna opción de ganar. La otra semifinal fue todo lo contrario, un partido muy disputado que se resolvió en los últimos instantes con la victoria de 27-24 de Notre Dame sobre Penn State.

El pasado 20 de enero tuvo lugar la final en la que Ohio State Buckeyes se impuso a Notre Dame tras vencer por 34-23. El MVP de la final fue Will Howard, el quarterback en su quinto año de carrera universitaria y el primero en Ohio consiguió realizar sus mejores partidos universitarios en unos playoffs que siempre recordará, ayudando a la universidad a ganar su noveno título.

Claves del formato de la liga NCAAF

El número de equipos asciende hasta 132, estos se dividen en 10 conferencias, destacar que cada conferencia tiene un número distinto de integrantes y las más relevantes son las conocidas como Power Five, entre las que están la SEC, la Big Ten, Pac-12, Big XII y la ACC.

El número de partidos de la temporada regular son 12. Acceden a los playoffs por el título universitario los 5 equipos campeones de conferencia con mejor clasificación y los 7 equipos con mejor ranking global. De los 5 campeones de conferencia, 4 esperan en los cuartos de final, los 8 equipos restantes disputan una ronda previa. Es decir, los playoffs se componen de 4 rondas, “octavos” (la disputan los 8 equipos que no son los 4 mejores campeones de conferencia), cuartos, semifinales y final de la NCAAF.

Apúntate a la newsletter de ApuestasDeportivas.es

Introduce tu nombre
Introduce tu correo electrónico
Es necesario aceptar la Política de privacidad
Recibirás novedades e información exclusiva. Valoramos tu privacidad.

Más noticias