Inicio de LaLiga 2025/2026
Los 20 mejores clubes de España comienzan este fin de semana un nuevo curso liguero. Real Madrid y FC Barcelona son los principales candidatos para hacerse con el título.


Lejos queda ya aquella jornada 38 del mes de mayo en el que la liga 24/25 puso su punto y final con el Celta de Vigo y Rayo Vallecano consiguiendo clasificar a Europa, o el Leganés consumando su descenso. La temporada pasada, el FC Barcelona logró hacerse con el campeonato a expensas de un Real Madrid que tuvo que ver cómo su máximo rival ganaba todos los trofeos en España y ellos se quedaban en blanco.
Esta nueva temporada llega con una savia renovada para todos los clubes en la que cada equipo tratará de completar una buena campaña y llegar a mayo con los objetivos cumplidos. Todas las plantillas han sufrido modificaciones, las altas y bajas han sido una constante en las oficinas de cada entidad y todos han buscado reforzarse de la mejor manera posible.
En el FC Barcelona, las llegadas de Joan García y Marcus Rashford contrastan con las salidas de Íñigo Martínez, Pau Víctor, Pablo Torre y Ansu Fati.
El Real Madrid ha sumado incorporaciones de peso como Trent Alexander-Arnold y ha apostado por juventud con Dean Huijsen, Álvaro Carreras y Mastantuono. La plantilla blanca ha dejado marchar a Luka Modrić y Lucas Vázquez.
El Atlético de Madrid ha sido el equipo de la liga más activo en el mercado y ha reestructurado su plantilla con Álex Baena, Johnny Cardoso, Marc Pubill, Hancko, Ruggeri, Thiago Almada, Lenglet y Juan Musso. Quienes no vestirán más la rojiblanca son De Paul, Correa, Witsel, Azpilicueta, Riquelme, Reinildo, Saúl y Samu Lino. Lemar y Moldovan también se han ido cedidos para este año.
Entre los clubes con aspiraciones europeas destacan Athletic Club, Real Betis, Villarreal y Celta. El Athletic ha podido retener a Nico Williams para mantener su estructura competitiva y se ha reforzado en la zaga con Areso buscando el objetivo de consolidarse en posiciones de Champions.
Los andaluces han sufrido la baja de Johnny Cardoso, pero confían en los fichajes que han llevado a cabo, en especial el de Nelson Deossa, para competir por los puestos de Europa.
El conjunto groguet ha tenido que lidiar con las pérdidas de Álex Baena y Thierno Barry, sin embargo, las incorporaciones de Buchanan, Santiago Mouriño y Thomas Partey buscan dar ese impulso al submarino amarillo que le haga estar entre los mejores.
Los movimientos del Celta en este mercado se han localizado principalmente en la punta del ataque, las bajas de Fer López y Larsen han sido subsanadas con las llegadas de Ferran Jutglà y Bryan Zaragoza.
En un segundo escalón, clubes como la Real Sociedad buscan reencontrarse con su mejor versión, a pesar de que Zubimendi se les ha marchado. Los donostiarras han tratado de remediar esto con los fichajes de Cáleta-Car y Gonçalo Guedes. El Valencia, con movimientos como el de Copete o Santamaria, intentará hacer frente a las salidas de Yarek y Mosquera.
En la parte baja de la tabla, los equipos recién ascendidos tendrán un papel protagonista en la lucha por la permanencia. El Levante, con ocho fichajes hasta el momento, afronta un inicio complicado por las lesiones de jugadores como Olasagasti o Arriaga, que no estarán disponibles para el arranque. El Elche deposita sus confianzas en Álvaro Rodríguez y Martim Neto para hacer olvidar a Nicolás Castro y Nico Fernández. Por último, el Real Oviedo, que ha logrado el ascenso tras años de reconstrucción, buscará asentarse en primera con los fichajes de Luka Ilic, Moldovan y Rondón.
En cuanto a los objetivos generales, la lucha por el título se presenta con tres claros protagonistas: Real Madrid y FC Barcelona siguen siendo los favoritos naturales, con el Atlético de Madrid al acecho. Las plazas europeas estarán muy disputadas, con hasta siete equipos en la pelea. Y la permanencia, como cada año, promete ser una larga batalla en la que pueden verse arrastrados tanto los recién ascendidos como algún histórico que no arranque con buen pie. El balón está a punto de echar a rodar y con él, la narrativa de un nuevo curso que traerá consigo emociones fuertes para todos los equipos del campeonato.