Grandes nombres del tenis de mesa masculino
El tenis de mesa es dominado principalmente por deportistas asiáticos, en concreto de origen chino, pese a ello, a lo largo de la historia ha habido jugadores de otros países que han conseguido cerrar la brecha y desafiar el dominio chino.


Entre los jugadores que más han destacado a lo largo de la historia del tenis de mesa situamos a Xu Xin y Wang Hao, ambos jugadores con un estilo “penholder”. Wang Hao ha sido uno de los máximos exponente de este estilo, su versatilidad y agilidad le permitió ganar medallas en Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo y Copas del Mundo. Xu Xin, también ha ganado numerosas medallas y ha ido el número uno del ranking en numerosas ocasiones.
Fan Zhendong es otro de los grandes jugadores de origen chino, ha sido número uno en varias ocasiones, cuenta con 20 títulos individuales y 2 oros olímpicos como parte del equipo chino.
Ma Long en 2016 se convirtió en el jugador más joven en ganar unos Juegos Olímpicos de tenis de mesa individual y fue el 5º jugador en conseguir ganar Juegos Olímpicos, Mundial y Copa del Mundo. Aún sigue en activo, hasta ahora ha ganado 6 oros en Juegos Olímpicos, 13 oros del Campeonato Mundial, entre otros grandes premios.
En la actualidad, el top 3 del ranking masculino de tenis de mesa lo ocupan tres compatriotas, Lin Shidong, Wang Chuqin y Liang Jingkun, 3 jugadores de la nueva generación china. El 4º lugar lo ocupa el japones Tomokazu Harimato.
En Europa, uno de los mejores jugadores de tenis de mesa de todos los tiempos es el alemán Timo Boll, ganador de múltiples campeonatos europeos, tanto individual como por equipos, ganó 3 veces la Copa del Mundo, ha logrado medallas con Alemania en los Juegos Olímpicos y fue número uno del mundo en repetidas ocasiones. Ha sido uno de los pocos jugadores no chinos capaces de competir al más alto nivel contra leyendas como Ma Long y Fan Zhendong.
De igual forma, el sueco Jan-Ove Waldner es considerado uno de los mejores jugadores de la historia además de ser una inspiración, se le conoce como “El Mozart del tenis de mesa”. Fue el primer jugador de tenis de mesa no asiático en ganar un oro olímpico, sucedió en Barcelona 1992. Fue 2 veces campeón del mundo y 6 veces campeón de Europa. Es otro de los jugadores que consiguió vencer a varias generaciones de jugadores chinos. Es un jugador muy respetado en China.
Entre los jugadores de las nuevas generaciones del tenis de mesa europeo que desafían el dominio chino destacan los hermanos franceses Lebrun, el sueco Truls Möregårdh, Darko Jorgić de Eslovenia y el jugador zurdo alemán Benedikt Duda.
En la historia del tenis de mesa de España destaca el jugador español de origen chino He Zhi Wen, conocido como Juanito, llegó a ocupar el puesto 24 del ranking mundial y participó en 4 Juegos Olímpicos. Carlos Machado llego a ocupar la posición 57 del ranking y tuvo la oportunidad de disputar los Juegos Olímpicos en 2012.
En la actualidad, Álvaro Robles es el mejor jugador español de tenis de mesa. Ha logrado destacar a nivel internacional, especialmente en la modalidad de dobles, llegando a estar dentro del Top 10. En el ranking individual está dentro del top 50 mundial. Ha sido el primer, y de momento el único, español en llegar a una final mundial, fue subcampeón del mundo en dobles en 2019 junto con el jugador rumano Ovidiu Ionescu tras perder contra la pareja china Ma Long y Wang Chuqin.
Álvaro Robles, tras 12 años jugando en la liga alemana de tenis de mesa, esta temporada es el máximo exponente de la Superdivisión española tras fichar por Cajasur Priego.
Otro de los jugadores no asiáticos más reconocidos a día de hoy es el brasileño Hugo Calderano, en 2022 llegó a ser el número 3 del mundo. Actualmente juega en la Bundesliga de tenis de mesa y es el número 5 del mundo.