Apuestas al jugador
Las apuestas al jugador se refieren al rendimiento individual de los jugadores de los equipos que se enfrentan en un partido. Están disponibles en los deportes de equipo más seguidos.
Las casas de apuestas abren apuestas sobre la actuación de los jugadores para los partidos más destacados de las competiciones por equipos. Los principales deportes en los que se puede apostar a los jugadores son el fútbol, el baloncesto, el fútbol americano (NFL) y el béisbol.
La oferta de apuestas a las diferentes acciones de los jugadores varía en función de la relevancia del partido. Por ejemplo, no se abren apuestas al jugador para todos los partidos de fútbol o baloncesto, y no todos los partidos tienen la misma variedad de apuestas al jugador.
Apuestas a un jugador
Apuestas a la actuación individual de los jugadores de un equipo
Las apuestas prepartido a un jugador, es decir, las apuestas al jugador disponibles antes del pitido inicial, pueden comprender todo el juego o ser para una de las mitades. En las apuestas al jugador en directo, se abren nuevos mercados y muchos de los mercados disponibles prepartido continúan con la correspondiente actualización de cuotas según lo que vaya ocurriendo en el transcurso del enfrentamiento.
Hay tres aspectos importantes que se deben tener en cuenta a la hora de realizar una apuesta a un jugador en un partido de fútbol:
- El jugador tiene que ser titular para que la apuesta sea válida: Si se hace una apuesta pre-partido y el jugador por el que se apuesta no es titular, la apuesta se determina nula. Si era una apuesta sencilla, la casa realizará el reembolso de la apuesta. Si era una selección dentro de una apuesta del tipo “crear apuesta” o una apuesta combinada, se recalcula la cuota eliminando la apuesta al jugador determinada como nula.
- Garantía de sustituto: En algunas casas de apuestas, si el jugador por el que se ha apostado, es sustituido, la apuesta continúa siendo el compañero que le reemplaza la persona sobre la que recae la apuesta. En otras casas de apuestas, si el jugador es sustituido antes de que se resuelva la apuesta, la apuesta se determina perdida ya que el jugador no podrá volver al terreno del juego, es decir, no hay posibilidad de que la apuesta sea ganadora.
- Reglas particulares: Las reglas para determinar el resultado de las apuestas al jugador pueden variar de una casa de apuestas a otra. Es importante leer comprensiblemente las reglas de la apuesta que se desea hacer antes de apostar.
Apuestas al jugador en fútbol
El fútbol es uno de los deportes de equipo en el que se pueden encontrar apuestas al jugador. Las apuestas al jugador más demandadas del fútbol son las relacionadas con los goles y faltas. Para algunos partidos, se abren también mercados para apostar a otras actuaciones de los futbolistas, tales como asistencias y remates.
Apuestas al anotador
Las apuestas a goleadores, en las que se trata de pronosticar que jugador meterá gol en el partido, son las más populares dentro de las apuestas de fútbol en relación a un jugador.
Las casas de apuestas ofrecen varios mercados sobre los goles de los jugadores: qué jugador será el que meterá el primer gol del partido, quién meterá el último gol del encuentro, qué jugador anotará un gol en cualquier momento, más de un gol, más de dos goles, etc.
En las apuestas en directo, también se puede apostar por quién será el jugador que meterá el próximo gol del partido o de cada equipo.
Ejemplo
Apuesta a anotador

Se apuesta a que el Jugador 10 del Equipo A marcará el último gol del partido:
- Si el Jugador 10 anota el último gol del encuentro, se gana la apuesta.
- Si el Jugador 10 no anota, o marca, pero no es el último en hacerlo, se pierde la apuesta.
Hay casas de apuestas que además de las apuestas de anotadores del partido también ofrecen mercados de anotadores por equipos.

Se apuesta a que el Jugador 10 del Equipo A marcará el último gol para su equipo:
- Si el Jugador 10 mete el último gol del Equipo A, no es necesario que sea el último gol del encuentro, la apuesta es ganadora.
- Si el Jugador 10 no marca, o no es el jugador que marca el último gol del Equipo A, la apuesta es perdedora.
Algunas casas de apuestas ofrecen apuestas del tipo de doble y triple oportunidad para los goleadores. En este caso, la casa de apuestas propone grupos de dos y tres jugadores. Se trata de apostar a que al menos alguno de los jugadores incluidos en el grupo anotará como mínimo un gol en el partido.
Ejemplo
Apuesta a goleadores de doble y triple oportunidad

Se apuesta a que el jugador 10 o 7 del Equipo A meterá gol:
- Si marca uno de ellos, o los dos, la apuesta resulta ganadora.
- Si ninguno de los jugadores seleccionados anota, se pierde la apuesta.
Apuesta a método de gol
En algunas casas de apuestas también se puede apostar por cómo el jugador marcará el gol. Las apuestas más populares sobre el método de gol son a si será de cabeza o desde fuera del área.
Ejemplo
Apuesta a que un jugador marcará de cabeza

Se apuesta a que el jugador 10 del Equipo A marcará de cabeza:
- Si el jugador 10 mete algún gol de cabeza durante el partido, se gana.
- Si el jugador 10 no anota, o no lo hace de cabeza, se pierde.
Apuestas a las asistencias
Se puede apostar al número de asistencias de un futbolista, es decir, al número de pases de gol que dará un jugador.
No todas las casas contabilizan las asistencias de la misma manera. Por ejemplo, un pase de tiro libre indirecto que acaba en gol puede no contar como asistencia en algunas casas de apuestas, mientras que en otras sí. Es recomendable revisar las reglas de la casa de apuestas en la que se va a apostar para saber que criterio sigue a la hora de considerar o no una asistencia.
Ejemplo
Apuesta al número de asistencias

Se apuesta a que el Jugador 9 del Equipo A asistirá 1 o más veces en el partido:
- Si el Jugador 9 da al menos un pase de gol, se gana la apuesta.
- Si el Jugador 9 no asiste, se pierde la apuesta.
Algunas casas de apuestas también ofrecen la apuesta “anotará o asistirá”. En este caso, se apuesta a que el jugador marcará gol o asistirá. La apuesta se gana si hace una o las dos cosas.
Ejemplo
Apuesta a que un jugador asistará o anotará

Se apuesta a que el Jugador 10 del Equipo A marcará o asistirá en el partido:
- Si el Jugador 10 mete gol o da una asistencia o hace las dos cosas, se gana la apuesta.
- Si el Jugador 10 no marca ni asiste, se pierde la apuesta.
Apuestas a remates
Para algunos partidos se puede apostar también al número de remates que hará un jugador a lo largo del partido. Para los remates, las casas de apuestas suelen proponer diferentes cantidades de remates en formato decimal y se trata de apostar a si el jugador hará más de ese número de remates. En algunos casos, también se abren apuestas de remates del tipo más/menos, en este caso, se puede apostar a que el jugador hará más o menos remates de un determinado número.
Las apuestas a remates no se abren para todos los partidos de fútbol, se suelen abrir para los partidos especialmente relevantes. Por ejemplo, puede haber apuestas de remates en un clásico o derbi y no haberlas en el resto de partidos de la jornada de liga.
Se considera remate a todo intento de gol que acabe entrando en la red y a un remate que hubiera entrado, pero fue interceptado por el portero o un defensa. También cuenta como remate un disparo que no va dirección a portería o que impacta en el poste.
Ejemplo
Apuestas de remates

Se apuesta a que el Jugador 11 del Equipo B tirará más de 1,5 remates en el partido:
- Si el Jugador 11 tira 2 o más veces en el encuentro, se gana la apuesta.
- Si el Jugador 11 no tira o solo lo hace 1 vez, se pierde la apuesta.

Se apuesta a que el Jugador 7 del Equipo B rematará menos de 2,5 veces en el partido:
- Si remata menos de 2,5 veces, es decir, 2 o menos veces, se gana la apuesta.
- Si remata 3 o más veces, se pierde la apuesta.
Apuestas a remates a puerta
En los partidos que se abren apuestas para los remates a puerta, también se suele poder apostar al número total de remates a portería que hará un jugador, al número de remates a puerta de cabeza y al número de remates a puerta desde fuera del área.
Se considera remate a puerta todo disparo que acabe en gol. También aquel disparo que hubiera entrado en la red, pero es detenido por el portero. Y, por último, aquel chute que hubiera entrado en la red, pero es detenido por un defensor. No se considera remate a puerta el disparo que golpea en el poste.
Ejemplo
Apuesta a remates a puerta



Se apuesta a que el Jugador 11 del Equipo B lanzará más de 0,5 veces a portería:
- Si el Jugador 11 tira 1 o más veces entre los tres palos, la apuesta es ganadora.
- Si el Jugador 11 no chuta a puerta, la apuesta se pierde.
Apuestas a pases
Las apuestas a pases son del tipo “más de”. Se trata de apostar a que el número de pases que hará un jugador durante el partido será mayor que un determinado valor decimal. La casa de apuesta propone diferentes valores para cada uno de los jugadores según su posición y estadísticas personales.
Se considera pase todos los intentos de desplazamiento de balón entre jugadores del mismo equipo sin importar que estos se completen o sean interceptados por el rival.
Los saques de banda no cuentan como pases. En cambio, los saques de esquina y de portería quedan a criterio de la casa de apuestas, por ello se recomienda revisar las reglas de la casa de apuestas antes de apostar.
Ejemplo
Apuesta a los pases de un jugador

Se apuesta a que el Jugador 5 del Equipo A realizará más de 75,5 pases en el partido:
- Si el Jugador 5 alcanza a dar al menos 76 pases, se acierta la apuesta.
- Si el Jugador 5 no llega a dar 76 pases, se pierde la apuesta.
Apuestas a faltas concedidas
La apuesta a falta concedidas es una apuesta del tipo “más de” al número de faltas señaladas por el árbitro a un jugador.
Las faltas no señaladas por aplicar la ley de la ventaja no son consideradas infracción.
Ejemplo
Apuesta a faltas concedidas por un jugador

Se apuesta a que el Jugador 14 del Equipo B concederá más de 0,5 faltas:
- Si al Jugador 14 le señalan alguna falta, la apuesta se acierta.
- Si el Jugador 14 no comete faltas, se falla la apuesta.
Apuestas a entradas
La apuestas a entradas gira en torno a la faceta defensiva de los jugadores, se trata de pronosticar cuántas entradas realizará un futbolista a lo largo del partido.
Para que una entrada sea contabilizada, es necesario que el balón cambie de posesión. Es decir, el jugador que realiza la acción defensiva debe conseguir que el adversario pierda el esférico independientemente de si luego él logra quedarse con la pelota.
Ejemplo
Apuesta a entradas

Se apuesta a que el Jugador 33 del Equipo B hará al menos 1,5 entradas:
- Si el Jugador 33 hace 2 o más entradas, la apuesta es ganadora.
- Si el Jugador 33 no ejecuta ninguna entrada o solo hace 1, la apuesta se pierde.
Apuestas a tarjetas
Las apuestas a tarjetas se refieren a si el jugador será amonestado. Se pueden hacer tanto como apuestas pre-partido como en directo.
En directo, las apuestas más populares de tarjetas son a si el jugador recibirá una amarilla o será expulsado. En el artículo de la guía sobre las apuestas de tarjetas se explica en detalle este tipo de apuesta.
Se recomienda consultar las reglas de la casa de apuestas para saber el criterio que sigue respecto a las posibles circunstancias que se pueden dar en un partido en relación a las tarjetas, por ejemplo, durante el descanso el árbitro también puede enseñar tarjetas, o en una trifulca, es posible que amoneste a 2 jugadores a la vez.
Ejemplo
Apuesta a tarjeta amarilla

Se apuesta a que el Jugador 21 del Equipo B verá una tarjeta amarilla:
- Si el Jugador 21 recibe una tarjeta amarilla, se gana la apuesta.
- Si el Jugador 21 no ve una tarjeta amarilla, la apuesta es perdedora.
Apuestas a porteros
Las casas de apuestas también ofrecen apuestas específicas para los porteros. Suelen ser apuestas del tipo “más de” según las estadísticas personales de cada portero.
Se considera parada a toda intervención del portero que desvíe la trayectoria original del balón que va dirección a portería. Para conocer exactamente el criterio seguido por la casa de apuestas a la hora de contar qué se considera o no parada, se recomienda leer sus reglas antes de apostar.
Ejemplo
Apuestas a las paradas de los porteros

Se apuesta a que el portero del Equipo B hará más 3,5 paradas:
- Si el portero del Equipo B hace un mínimo de 4 paradas, se gana la apuesta.
- Si no hace más de 3,5 paradas, es decir, si hace 3 o menos, se pierde la apuesta.
Apuestas al jugador en baloncesto
En los partidos de baloncesto se maneja un número significativo de estadísticas en torno al rendimiento de los jugadores. Las apuestas de baloncesto al jugador permiten pronosticar sobre estas estadísticas, por ejemplo, cuántos puntos anotará un jugador, cuántos rebotes o asistencias acumulará, o incluso si un jugador hará un doble-doble o triple-doble.
Por otro lado, en los partidos de baloncesto también son muy populares las apuestas que comparan el rendimiento entre dos jugadores. Este tipo de apuesta, no es popular en el fútbol.
Dentro de la amplia variedad de apuestas sobre el rendimiento individual de los jugadores de un partido de baloncesto también se incluyen apuestas que combinan varias estadísticas, por ejemplo, puntos + asistencias.
Las apuestas sobre la actuación de los jugadores de baloncesto son del tipo más/menos (puntos anotados, rebotes, asistencias, robos de balón, tapones, pérdidas de balón triples, etc.), apuestas sí/no (hará un doble-doble, hará un triple-doble, etc.) y enfrentamiento entre jugadores en las que hay que elegir que jugador de los dos lo hará mejor (el Jugador 7 del Equipo A anotará más que el Jugador 9 del Equipo B).
Apuestas “combo” que incluyen apuestas al jugador
Algunas casas de apuestas ofrecen apuestas “combo” predeterminadas (una única apuesta que incluye dos pronósticos del mismo evento deportivo) en la que se incluye alguna apuesta al jugador. Por ejemplo, para un partido de fútbol una casa de apuestas puede ofrece la apuesta combo a que un determinado jugador marcará gol y su equipo ganará o que un determinado jugador marcará gol y ganará el equipo contario.
Ejemplo
Apuestas combo de fútbol con apuestas jugador

Se apuesta a que el Jugador 10 del Equipo A marcará y el Equipo A ganará el partido:
- Si pasan las dos cosas, se gana la apuesta.
- En caso contrario, se pierde la apuesta.

Se apuesta a que el Jugador 9 del Equipo B marcará y que el Equipo A ganará el partido:
- Si el Jugador 9 del Equipo B mete gol y gana el Equipo A, se gana la apuesta.
- Si no pasan las dos cosas, se pierde la apuesta.

Se apuesta a que el Jugador 9 del Equipo B marcará y el partido terminara en empate:
- Si el Jugador 9 del Equipo B marca y el resultado final es un empate, se gana la apuesta.
- En otro caso, se pierde la apuesta.
En baloncesto, las propuestas de apuestas “combo” suelen combinar varias facetas de la actuación de un jugador. Por ejemplo:
- Puntos + Rebotes
- Puntos + Asistencias
- Puntos + Rebotes + Asistencias
- Rebotes + Asistencias
Factores a tener en cuenta al hacer pronósticos de apuestas a jugadores
A la hora de hacer un pronóstico de este tipo, es importante considerar los siguientes aspectos:
- Rol del jugador dentro del equipo: No todos los jugadores tienen la misma relevancia ofensiva o defensiva. Por ejemplo, en el caso del fútbol, los delanteros tienen más opciones de disparar o marcar, mientras que los defensas suelen acumular más entradas y faltas.
- Responsabilidades especiales del jugador: Ciertos jugadores dentro del equipo tienen responsabilidades especiales. Por ejemplo, en el fútbol, hay jugadores que son lanzadores habituales de penaltis, faltas o saques de esquina, lo que aumenta sus posibilidades de destacar en determinados mercados.
- Estadísticas previas del jugador: Las estadísticas del aspecto sobre el que se está pensando apostar puede ayudar a evaluar el pronóstico.
- Estilo de juego del equipo rival: El estilo de juego del equipo contrario puede favorecer o complicar determinadas facetas del juego. Algunos equipos permiten más situaciones de ataque, otros fuerzan más faltas o exigen más trabajo a los defensas o porteros.
- Contexto del partido: La importancia del encuentro o el minuto en el que se encuentre puede influir en la intensidad, en el número de faltas o en el rendimiento individual.
Preguntas frecuentes
Son apuestas sobre la actuación de los jugadores de un equipo durante un partido. En los eventos deportivos en los que se abren apuestas al jugador se suelen poder hacer tanto de manera anticipada como en directo.
Hay diferentes tipos de apuestas al jugador, dependerá del hecho por el que se apuesta. Hay apuestas más/menos (remates, puntos, etc.), apuestas más de (asistencias, remates a puerta de cabeza, etc.) y apuestas a hechos concretos (primer gol, último gol, tarjeta amarilla, etc.).
Las apuestas al jugador que se hacen pre-partido, es decir, antes de conocer si el jugador finalmente jugará, se anulan en caso de que el jugador no sea titular.
Sí, las apuestas al jugador se pueden combinar con otras apuestas del mismo partido haciendo una apuesta del tipo “crear apuesta” y con apuestas de otros eventos deportivos en una apuesta combinada.
Por otro lado, hay casas de apuestas que en el catálogo de apuestas del evento deportivo incluye apuestas “combo” predeterminadas en las que se incluyen apuestas al jugador.
En los deportes de equipo más seguidos, siendo especialmente populares en el fútbol, baloncesto, fútbol americano y beisbol.