Apuestas de hockey sobre hielo

El hockey hielo tiene gran relevancia en algunos países como Estados Unidos y Canadá, y la NHL es seguida por aficionados de todo el mundo, también desde España.

A excepción de casos puntuales de ligas de hockey hielo que sí contemplan el empate como un posible resultado, en el hockey hielo, tanto en Europa como en Estados Unidos, los partidos acaban con victoria o derrota. Si el resultado tras el tiempo efectivo es un empate, se disputará una prórroga y quien anote primero será el ganador del partido. Si tras la prórroga el partido sigue empate se disputa una tanda de penaltis. Aún así, algunas casas de apuestas permiten apostar al empate, este empate se refiere al final de los tres periodos del tiempo efectivo, 60 minutos.

Las apuestas de hockey sobre hielo más populares

Dependiendo de la competición, el abanico de apuestas es más o menos amplio, normalmente la liga americana, la National Hockey League (NHL) es la competición con mayor variedad de apuestas, pero hay gran número de apuestas que están disponibles en todas las competiciones.

Algo destacable es la cantidad de apuestas a largo plazo que existen en hockey hielo tanto para ganadores individuales como por equipo. Algunas de las apuestas a jugadores son: mejor jugador de la temporada, mejor portero, máximo goleador, jugador con más puntos o novato del año. En cuanto a equipos hay apuestas abiertas para apostar a: ganador de división, de conferencia, equipos más goleadores, equipo menos goleado, equipos que van a anotar más de 100 goles, equipos que se van a clasificar a playoffs, ganadores de los playoffs, entre otras.

Factores a tener en cuenta para los pronósticos de hockey sobre hielo

Para poder hacerse una buena idea de que equipo puede ganar o perder hay que tener en cuenta diferentes factores que pueden perjudicar o beneficiar a los equipos.

  • Local o Visitante Un elemento fundamental es saber si juegan de local o visitante, siempre que un equipo juega en casa suele tener una ventaja sobre el visitante ya que cuenta con el apoyo de su afición, esto siempre sirve de motivación para los jugadores y hace que normalmente se obtengan mejores resultados que fuera de casa.
  • Estado de forma El estado de forma del equipo, es decir, cuales han sido los últimos resultados, si han ganado, perdido, si llevan una buena o mala racha, es un factor muy importante a tener en cuenta. Junto al estado de forma, tenemos que analizar la posición en la competición de los equipos que se enfrentan.
  • Histórico entre los equipos El histórico entre los equipos que se van a enfrentar nos sirve para sentar un precedente, saber si a un equipo se le da bien jugar en casa del otro, si suele ganar o perder, aunque cada partido siempre es distinto al que le precede, siempre hay que tener en cuenta este factor.
  • Plantilla La plantilla de los equipos es posiblemente lo más relevante a la hora de hacer un buen pronóstico, siempre es más fácil ganar si tienes de tu lado a las estrellas de la liga.
  • Bajas Las bajas son muy importantes a la hora de pronosticar, en el hockey hielo la baja que hay que tener más en cuenta siempre es la del portero pues la diferencia entre el suplente y el titular suele ser más alta que en el resto de deportes.
  • Qué hay en juego Si existe algo en juego, como puede ser el no descender o el clasificarse a los playoffs también es una información a tener en cuenta a la hora de pronosticar, ya que la necesidad por ganar siempre supone un plus para el equipo si se enfrentan a un equipo sin necesidades.
  • Estadísticas de goles y puntos Es importante analizar las estadísticas de la media de goles de cada equipo, ya sea encajados o marcados, a la vez que la media de puntos generados por minutos, periodos y encuentro. Hay equipos que los primeros 10 minutos anotan mucho y luego en el resto del partido no o viceversa, por ello es importante saber cuáles son los momentos en los que destaca cada equipo dentro del partido.

    También existen apuestas sobre los puntos del encuentro, los puntos son por gol o por asistencia. Tanto el gol como la asistencia es 1 punto. El estándar en la contabilización de las asistencias de un gol en el hockey sobre hielo son como máximo los dos últimos pases. Un gol normalmente está asociado a 3 puntos, 2 puntos por asistencia y 1 por gol. Sin embargo, pueden darse situaciones donde un gol solo genere 1 o 2 puntos.

Origen del trofeo Stanley Cup

En 1892, Lord Stanley de Preston, Gobernador General de Canadá, decidió donar una copa al mejor equipo amateur canadiense del año. Este trofeo se entregó a la Asociación Atlética Amateur de Montreal, y se creó la Dominion Hockey Challenge Cup, cuyo primer ganador (1893) fue Club de Hockey Montreal.

Fue algo más tarde, en 1910, con la profesionalización del deporte, cuando se cambió el nombre del trofeo a Stanley Cup, galardón por el que hoy se conoce al campeón de la NHL, liga en la que compiten equipos canadienses y americanos.

Competiciones de hockey sobre hielo destacadas

El hockey hielo es un deporte en el que existen tanto campeonatos nacionales como competiciones de clubes internacionales y campeonatos internacionales de selecciones. Vamos a distinguir entre las competiciones europeas y americanas.

EEUU CANADÁ

NHL

La NHL, Nacional Hockey League, es la competición oficial americana en la que se encuentran equipos de Estados unidos y Canadá, considerada la mejor liga del mundo. La liga se divide en una liga regular y una fase final, se compone de 32 equipos y se juegan un total de 82 partidos por equipo, 41 de local y los mismos de visitante.

La competición se divide en dos conferencias, este y oeste, dentro de estas conferencias se dividen en dos divisiones cada una. La división del Pacífico y Central son de la conferencia oeste y las de Atlántico y Metropolitana de la conferencia este.

La temporada regular trascurre de la siguiente manera: Se juegan entre 3 y 4 partidos contra los equipos de su división, 3 partidos contra los 8 equipos que pertenecen a su conferencia y 2 partidos contra cada uno de los 16 equipos de la conferencia contraria. Para formar un total de 82 partidos.

Los puntos para la clasificación se obtienen de la siguiente manera: 2 puntos por cada victoria y 1 punto para el que pierde si es en prórroga o penaltis, si pierde en el tiempo regular recibe 0 puntos.

A la fase final, conocida como Stanley Cup, se clasifican los tres primeros equipos de cada división (12), y los dos mejores equipos restantes de cada conferencia (4), que son conocidos como comodines (Wild Cards) y se enfrentan en primera ronda ante los dos equipos con mejor récord de su conferencia.

  • CALENDARIO: Finales de septiembre a mediados de junio
  • EQUIPOS: 32 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Florida Panthers quien ganó en el séptimo partido
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Edmonton Oilers
  • FAVORITOS: Edmon Oilers, Dallas Stars, Colorado Avalanche y Florida Panthers
  • PLAYOFF: Los playoffs se disputan al mejor de 7 en todas sus rondas
SUECIA

SHL

La SHL es la liga sueca de hockey hielo, es considerada la mejor liga europea, Svenska hockeyligan, es la liga más hábil y de ritmo más alto que se disputa en Europa. De las 9 ediciones de la copa de campeones de hockey, 6 de ellas la han ganado equipos de esta liga.

Funciona con fase regular y fase eliminatoria. Son 14 equipos y se disputan 52 partidos en la fase regular.

A la fase de playoffs se clasifica directamente los 6 primeros y del 7º al 10º se disputan las dos plazas restantes al mejor de tres. De cuartos a final se juegan al mejor de 7 partidos.

  • CALENDARIO: Desde octubre hasta mayo
  • EQUIPOS: 14 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Skelleftea AIK
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Rogle BK
  • FAVORITOS: Farjestad BK, Skellefta AIK
FINLANDIA

SM Liiga

La SM Liiga es la máxima categoría finlandesa de hockey hielo, la cuarta más importante a nivel mundial, es la liga europea que más se asemeja a la tipología de juego norteamericana, es decir, es una liga muy física y de mucho contacto, además hay una gran tradición de hockey en el país.

Juegan 14 equipos, la temporada regular consta de 60 partidos. Se juegan play-in del 7º al 10º al mejor de 3 y los playoffs son al mejor de 7.

  • CALENDARIO: De septiembre a mayo
  • EQUIPOS: 14 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Tappara (1º en la liga regular)
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Pelicans (3º en temporada regular)
  • FAVORITOS: Ilves, Tappara
SUIZA

NLA

La NLA es la National League de hockey hielo de la liga Suiza, es la segunda mejor liga europea. El hockey hielo es junto al futbol el deporte más destacado del país, solo la NHL tiene más aficionados por partido que esta liga. El nivel es cada vez más alto, son jugadores muy hábiles y cada día con un nivel físico más desarrollado. Equipos de esta liga ya han sido campeones en competiciones europeas por equipos.

Se compone de 12 equipos, la temporada regular es de 50 partidos y se clasifican a playoffs los 6 primeros y del 7º al 10º play-in. Los playoffs se disputan al mejor de 7.

  • CALENDARIO: De septiembre a abril
  • EQUIPOS: 12 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: ZSC Lions (Zurich) (ganador temporada regular)
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Lausanne HC
  • FAVORITOS: ZSC Lions (Zurich), EV Zug, HC Fribourg-Gottéron
ALEMANIA

DEL

La liga alemana de hockey hielo, Deutsche Eishockey Liga, no es una de las grandes ligas, pero si es una de las que más está creciendo, si que destacan por ser una de las ligas más físicas de Europa, aunque no es de las más técnicas.

Juegan 14 equipos. La estructura de la liga son 52 partidos, cada equipo juega 4 partidos contra el resto de los equipos.

Para los playoffs se clasifican los 6 primeros equipos directamente y los otros 2 se clasifican mediante un play-in del 7º al 10º al mejor de 3. El resto de los playoffs se juegan al mejor de 7.

  • CALENDARIO: De septiembre a abril
  • EQUIPOS: 14 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Eisbaren Berlin
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Bremerhaven (campeón de la temporada regular)
  • FAVORITOS: EHC Red Bull Munchen y Eisbaren Berlin
REPUBLICA CHECA

ELH

La ELH, Extraliga Checa, es la cuarta mejor liga de hockey hielo de Europa. Es una liga de desarrollo de talentos, de un gran nivel de calidad, pero muy joven, suelen ser ligas muy ajustadas durante la temporada regular.

Son 14 equipos y juegan 52 partidos, 4 partidos contra cada uno.

Se clasifican los 6 primeros equipos a los playoffs directamente y los otros 2 mediante un play-in del 7º al 12º al mejor de 3. Luego los playoffs son al mejor de 7.

  • CALENDARIO: De septiembre a abril
  • EQUIPOS: 14 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Trinec (3º temporada regular)
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Pardubice (1º temporada regular.)
  • FAVORITOS: HC Pardubice y Sparta Prague
AUSTRIA

IceHL

La IceHL es la liga de hockey hielo austriaca de máximo nivel. Es una liga en la conviven no solo equipos del país, sino que también participan equipos de Hungría, Italia y Eslovenia, esto hace que sea una de las ligas más seguidas en Europa, ya que reúne a aficionados de varios países. Es una de las ligas más veloces y técnicas.

Se compone de 13 equipos y 48 partidos por equipo, se clasifican a playoffs 6 equipos directamente y un play-in del 7º al 10º al mejor de 3, de cuartos de final en adelante se juegan al mejor de 7 partidos.

  • CALENDARIO: De septiembre a marzo
  • EQUIPOS: 13 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: EC Salzburg (3er clasificado)
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: KAC Klagenfut (1º en temporada regular)
  • FAVORITOS: EC Red Bull Salzaburg y KAC Klagenfut
ESPAÑA

LNHH

La Liga nacional de hockey en España, LNHH, es una liga a la que le gusta mucho la posesión, no es muy dinámica y es de las ligas más asociativas que hay por Europa, no es una liga muy popular, pero en Jaca es el deporte más seguido de la ciudad. A partir de la temporada 2024/2025 participa el equipo portugués HC Porto.

Son 7 equipos y se juegan un total de 12 partidos, los 4 primeros juegan playoffs al mejor de 5.

  • CALENDARIO: De septiembre a finales de marzo
  • EQUIPOS: 7 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: Jaca (1º temporada regular)
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Majadahonda (2º temporada regular)
EUROPA

Liga de Campeones de Hockey sobre Hielo

Es una competición relativamente reciente, se creó en la temporada 2014/15. Hoy en día se considera la competición más importante de equipos en Europa.

Se disputa por 32 equipos, 24 de ellos son equipos de las 6 ligas que fundaron la liga, Alemania, Suiza, Republica Checa, Finlandia, Suecia y Austria, unidos a los campeones de diferentes ligas de Europa y el campeón de la copa continental.

Se dividen en 8 grupos de 4 equipos cada uno y pasan a los playoffs los 2 primeros de cada grupo, 3 puntos por victoria y 0 por derrota, y si es en tiempo extra, 2 puntos por victoria y 1 por derrota.

Los Playoffs son eliminatorias de ida y vuelta y pasa de fase el que más goles haya anotado en el total de la fase. Luego la final se juega a un único partido.

  • CALENDARIO: De septiembre a febrero
  • EQUIPOS: 32 equipos
  • VIGENTE CAMPEÓN: El equipo suizo Servette
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: El equipo sueco Skelleftea AK
  • FAVORITOS: Farjestad BK, Skelleftea AK y Vaxjo Lakers HC
MUNDIAL

Mundial hockey hielo

Se disputa cada año, el último se disputó en la república checa. Es uno de los campeonatos de selecciones más importantes del mundo, solo por detrás de los juegos olímpicos, pero es una gran fiesta del deporte.

Lo disputan 16 selecciones durante dos semanas.

Se dividen en dos grupos de 8 selecciones y juegan un partido contra cada uno, formando un total de 7 partidos, de cada grupo pasan de ronda los 4 primeros. Entre los 8 que pasan de ronda disputan la fase eliminatoria a un partido, enfrentándose el 1º contra el 4º del grupo contrario, y el segundo contra el tercero, así sucesivamente.

El máximo ganador histórico de esta competición es Canadá, con 28 oros, seguida de Rusia con 27 y República Checa 13 y Suecia 11.

En los últimos 10 años, Canadá ha sido finalista en 7 ocasiones y ganador en 4, Suecia ha sido dos veces campeón y Finlandia 4 veces finalista y 2 veces campeón.

  • CALENDARIO: Se celebra anualmente, el próximo mundial será en mayo 2025
  • SELECCIONES: 16 selecciones
  • VIGENTE CAMPEÓN: Republica Checa
  • VIGENTE SUBCAMPEÓN: Suiza
  • FAVORITOS: Suecia, Canadá y Finlandia

Eventos más esperados

Los partidos de hockey hielo más esperados van siempre acompañados de una gran intensidad, suelen ser partidos muy importantes tanto para la afición como para los jugadores. Existen grandes rivalidades históricas que hacen que esos partidos siempre tengan máximo interés y también partidos que no siempre se disputan y por ello tienen gran relevancia cuando ocurren.

Trofeo NHL

NHL

Con el paso del tiempo, existen partidos que se han convertido en partidos especialmente relevantes para los aficionados y jugadores de los equipos que se enfrentan.

Rivalidades históricas

En la NHL, se pueden considerar clásicos a los partidos entre Detroit Red Wings y Colorado Avalanche o los Boston Bruins y Montreal Canadiens, entre otros.

Stanley Cup

Es el trofeo que se entrega al campeón de la NHL, es el trofeo de equipos más importante del mundo, enfrenta a los dos mejores equipos de la NHL y se disputa al mejor de 7 todos los años.

Hay que destacar también la rivalidad histórica entre dos de los mejores jugadores de la historia de la NHL, la rivalidad entre Sidney Crosby y Alexander Ovechkin, los capitanes de Pittsburgh Penguins y Washington Capitals, siempre que se enfrentan generan grandes expectativas en el encuentro.

Hockey en Europa

Playoffs y finales de las ligas domésticas europeas

En Europa, cada país tiene su propia liga de hockey hielo y los eventos más relevantes de estas ligas son las que se dan a partir de la temporada regular, siendo siempre el evento más esperado por la afición la final.

Playoffs liga de campeones

La fase final de esta competición europea es el evento deportivo más importante para los equipos europeos. Los playoffs los disputan los 16 mejores equipos de Europa en eliminatorias de ida y vuelta, siendo la final el partido más importante que se disputa en un campo neutral a un solo partido.

Hockey de selecciones

Juegos Olímpicos

Es el evento deportivo más relevante que existe y es el que más seguidores mueve. Es muy importante quedar en buen lugar y poder subirse al pódium. En este deporte suelen destacar las selecciones de Estados Unidos y Canadá.

Fase final del mundial

Las 8 mejores selecciones del mundo se enfrentan durante la fase final a un solo partido. Este evento es muy importante, es el segundo torneo más importante que se disputa. Este tipo de eventos suele ser seguido incluso por personas que no son fanáticas del deporte, lo que le da un extra de motivación a los jugadores que representan al país.

Sabías qué...

El hockey hielo surgió en Canadá, en el siglo XIX, creado por los soldados británicos que adaptaron los deportes típicos de su zona a la climatología canadiense, los juegos sobre los que se inspiraron fueron el shinty, hurling y hockey hierba. En este entonces este deporte entre soldados se jugaba sobre superficies heladas, con palos curvos y pelotas de goma.

Claves del hockey sobre hielo

El hockey hielo es un deporte sencillo de seguir pues el resultado suele ser el máximo indicador del transcurso del partido. Sin embargo, es muy importante conocer las diferentes reglas y elementos que componen el deporte y que hacen que los resultados sean tan igualados e impredecibles.

  • Rink El hockey hielo se disputa en un rink o pista rectangular con las esquinas redondas, estas esquinas son así para no detener el encuentro cada vez que el balón vaya por las esquinas. Se puede jugar con las paredes que rodean al rink. El rink se divide en tres zonas, zona defensiva, zona neutral y zona de ataque. En los estrechos se encuentran las porterias.
  • Puck El puck es el disco de caucho empleado en el hockey hielo, se utiliza como “pelota” en este deporte, es el artículo que los jugadores tienen que meter en la portería. Es un elemento fundamental para el desarrollo del deporte.
  • Stick El stick es el palo curvo que los jugadores de hockey hielo utilizan para disparar el puck o disco, tiene una forma de J, antiguamente eran de madera, ahora mismo se utilizan de material sintético, compuesto por una mezcla de fibra de vidrio, kevlar y carbón.
  • Protecciones de los jugadores Casco, guantes, protectores de articulaciones como pueden ser los codos y las rodillas, además de protectores bucales, los cuales no son obligatorios, pero si muy importantes.
  • Estructura Un partido de hockey hielo se divide en tres periodos de 20 minutos cada uno y con un descanso entre ellos de 15 minutos, además existe la posibilidad de pedir un tiempo muerto de 30 segundos por equipo y periodo, también pueden existir tiempos muertos de publicidad, es decir, pedidos por un patrocinador.
  • Puntuación El hockey hielo, es un deporte en el que hay que marcar goles, por lo que la puntuación es siempre la misma, independientemente de la dificultad o longitud del gol. Cada vez que el puck rebase la línea de gol, se concede un gol. No se puede anotar con el skate, ni con el cuerpo ni con la mano, a no ser que sea un rebote sin intención o así lo valoren los árbitros.
  • Posiciones El partido se disputa en seis contra seis, 1 portero, 2 defensas y 2 alas y un centro, además, es arbitrado por dos árbitros principales y dos de línea que se sitúan fuera del rink.
  • Duración Este deporte es a tiempo parado, es decir, el reloj solo corre cuando el Puck este en juego, si el partido está detenido por cualquier circunstancia, el tiempo se detiene.
  • El empate En este deporte, generalmente, el empate no existe, siempre ha de haber un equipo vencedor, si al final de los 60 minutos de partido ningún equipo gana, se juega un tiempo extra, normalmente de 5 minutos, pero puede variar. El tiempo extra se disputa con cuatro jugadores de campo más el portero, dónde el equipo que marque primero gana, hay en algunas competiciones concretas que se va directamente a penaltis. En algunos casos, en la temporada regular el empate sí que existe.
  • Cambios Existen cambios ilimitados y no se para el juego para realizarlos, es decir, se hacen durante el transcurso de la jugada, al haber cambios ilimitados, los minutos suelen estar repartidos y suelen jugar casi todos.
  • Clasificación El ganador del partido recibe tres puntos en la clasificación general si gana en tiempo reglamentario (60 minutos) y dos puntos si gana en tiempo extra o penaltis, cuando esto ocurre, el equipo perdedor recibirá un punto. En los casos que el empate existe, una victoria son 2 puntos y un empate 1 mientras que la derrota igual a 0 puntos.
  • Puntuación de jugador El jugador que anota gol recibe un punto en su casillero y los dos compañeros que pasaron el disco antes de su gol reciben también un punto por asistencia. Por ello, se tiene en cuenta la estadística de goles, asistencias y puntos, esta última estadística sería la suma de los goles y las asistencias.
  • Puesta en juego Conocido como “faceoff” o cara a cara, da comienzo al partido, a cada periodo, infracción o gol, y se conoce como el enfrentamiento de dos jugadores rivales que tratan de luchar por conseguir la posesión del puck, el disco es lanzado por el árbitro entre los sticks de ambos jugadores.

    Para que el cara a cara de comienzo, los jugadores tienen 5 segundos para situarse en el punto designado para realizar el faceoff, por ejemplo, en la NHL existen 9 puntos designados para realizar esta puesta en marcha, uno de ellos, el destinado para los goles y los comienzos de los periodos está situado en mitad del rink. Ambos jugadores tienen que situarse dando la espalda a su portería, el resto de jugadores se tienen que situar a una distancia prudencial marcada por los árbitros o delimitada por un círculo que está rodeando el punto de faceoff.
  • Penalti Los penaltis se producen cuando un jugador del equipo defensor comete una falta al patinador rival cuando se encuentra solo ante el portero. Una vez señalizado, el equipo atacante dispone de un 1 vs 1 entre uno de sus jugadores y el portero.
  • Fuera de juego Esta infracción se señala cuando en situación de ataque, cualquier jugador del equipo que ataca ocupa la zona de ataque antes de que el puck haya cruzado dicha zona ofensiva. Se mide a través de la posición de los patines, con que uno de ellos este por detrás o en la línea, será posición legal. Normalmente, el fuera de juego da lugar a una puesta en juego en zona neutral.
  • Icing Es un tipo de infracción que ocurre cuando un equipo desplaza el disco desde su campo de defensa y lo manda por detrás de la línea de gol rival, es penalizado con posesión en zona ofensiva para el equipo rival. El icing desaparece si el equipo que lo realiza se encuentra en inferioridad numérica (por ejemplo, por exclusión de 2 minutos de un jugador).
  • Penalizaciones Habitualmente existen 3 tipos de penalizaciones en el hockey hielo, estas penalizaciones son expulsiones temporales para el jugador que comete la infracción. Dichas penalizaciones no se pitan hasta que el equipo infractor no toca el disco. Por ello, muchos equipos cuando saben que el equipo rival va a recibir una penalización optan por cambiar al portero por un jugador de campo y jugar en superioridad ese lapso de tiempo antes de que el equipo rival toque el disco y se materialice la exclusión. De esta forma, si pierden el disco, se señalizará la exclusión del jugador y el equipo que había recibido la falta vuelve a sacar a su portero. En caso de no perder el puck y anotar gol, la exclusión del jugador del equipo contrario se anula, siempre y cuando sea una penalización menor. Si por algún casual, en la misma jugada se hubieran cometido dos infracciones menores de un mismo equipo y el rival anota, se anula la primera infracción y se mantiene la segunda.
  • Penalización menor o penalizaciones deportivas Es la más habitual y se trata de una exclusión del jugador durante dos minutos, ocurre por levantar el stick demasiado (high sticking), agarrar el stick del oponente o agarra al rival (holding), empujar al rival contra la pared del rink, retener el disco con la mano más de lo permitido (destacar que un jugador puede tocar el disco con la mano, pero no puede cerrar la mano con el disco dentro), etc. Este tipo de penalización es saldada si el equipo rival marca gol, tanto en la continuación de la jugada en la que ha sido señalada la infracción como durante los dos minutos de exclusión. Si el equipo rival no marca gol, el jugador que haya cometido la infracción no podrá volver al terreno de juego hasta que no se cumplan los 2 minutos de exclusión.
  • Penalización mayor Esta es más duradera y se pita cuando un jugador contacta con otro jugador que en ese momento no tiene la posesión o ante cualquier contacto con el stick desde atrás. Estas penalizaciones son de hasta 5 minutos.
  • Mala conducta o penalización de partido Intento de lesión de un oponente, pelear con un rival, pegar a los árbitros… pueden suponer hasta 10 minutos de exclusión para el jugador o incluso una exclusión de 10 minutos y expulsión del jugador para el resto del partido. En caso de que haya expulsión, otro jugador del equipo puede incorporarse al juego una vez se cumpla el tiempo de exclusión.
  • Cumplimiento de las penalizaciones Tanto la penalización mayor como la de partido se tienen que cumplir, independientemente de si el rival anota un gol.

    Si las exclusiones ocurren al final de un periodo, se mantendrán durante el siguiente periodo hasta que los minutos de la exclusión se completen. En caso de ser una penalización menor, un gol en contra una vez se reanude el juego anularía la exclusión.

    Los porteros no pueden cumplir penalizaciones, sí que las pueden recibir, pero las cumple un compañero por ellos.

Sabías qué...

El 3 de marzo de 1875 se disputó el primer partido en cubierto de la historia del hockey hielo. Antes de esa fecha, el deporte se practicaba como en sus inicios, en superficies heladas y sin ningún tipo de reglas, es decir, no había mínimo de jugadores ni máximo, no existían delimitaciones del campo…

James Creighton fue el organizador de aquel partido, disputado en el Victoria Skating Ring, en Montreal, Canadá. Este partido se jugó con un formato de 9 vs. 9, donde Creighton ejercia de capitán de uno de los equipos.

Dos años más tarde, el 27 de febrero de 1877, un grupo de la Universidad McGill, a la que pertenecía Creighton, definió las primeras reglas del deporte, tales como partidos de nueve contra nueve. También se sustituyó la pelota de goma con la que se jugaba en un inicio por un “puck” cuadrado hecho de madera. Fue la propia universidad McGill la que formo el primer equipo de hockey hielo de la historia, el McGill Hockey Club.

La primera competición de la historia de hockey hielo también se celebró en Canadá, en 1883 durante la Feria de invierno de Montreal.

Jugador del equipo de hockey hielo de Canadá

Hockey sobre hielo, deporte olímpico

El hockey hielo ha formado parte de todas las ediciones de los juegos olímpicos de invierno desde 1924 y el femenino desde 1992. A partir de 1988 se permitió competir a deportistas profesionales en los juegos olímpicos. Al tratarse de juegos olímpicos se disputan cada 4 años.

Los próximos juegos se disputarán en 2026 en Italia.

El campeonato femenino se divide en dos grupos de 5 equipos cada uno y los cuatro primeros de cada grupo pasan de ronda, los 1ºs juegan contra los 4ºs del otro grupo y los 2ºs del grupo A juegan contra los 3ºs del B y viceversa.

En el campeonato masculino participan 12 equipos divididos en 3 grupos de 4 equipos, dónde el 1º de cada grupo pasa directamente a cuartos de final junto al mejor segundo. El resto de equipos aún tienen la oportunidad de llegar a cuartos de final, para ello disputan una ronda de clasificación donde se enfrenta el mejor segundo restante contra el peor último, el peor segundo contra el segundo peor cuarto, el mejor tercero frente al mejor cuarto y los dos terceros restantes entre ellos. Tras esto, los ganadores de sendos partidos lucharan contra los 4 equipos ya clasificados a cuartos de final, y a partir de ahí son eliminatorias a un partido.

El medallero histórico masculino se encuentra con 9 oros Canadá, 9 Rusia y 2 EEUU y Suecia. De los últimos 6 juegos, Canadá ha estado en el pódium 4, al igual que Finlandia, de estas 4 veces Finlandia ha obtenido 1 oro y Canadá 3. El último campeón fue Finlandia, el subcampeón fue Rusia. Cabe destacar que Canadá no llego a semifinales.

El hockey femenino cuenta con 5 oros de Canadá y 2 de EEUU. De los 7 Juegos Olímpicos de hockey hielo disputados, Finlandia se ha subido al pódium como tercero en 4 y Suecia en 2 ocasiones, el primer puesto se ha repartido entre Canadá (5 oros) y EEUU (2 veces oro). La última selección campeona fue Canadá, y la subcampeona fue Estados Unidos.

Para Italia 2026, las favoritas en el cuadro femenino volverán a ser Canadá y Estados Unidos y en el masculino, a parte de estas dos potencias, se encuentra Finlandia y Suecia.

Preguntas frecuentes

La liga de hockey hielo más competitiva a nivel mundial es la liga americana, la NHL.

La liga de campeones de hockey hielo es la más competitiva ya que reúne a los mejores clubes de Europa, independientemente del país.

La SHL en Suecia es la mejor liga de Europa, sus equipos presentan el mayor nivel europeo.

El abanico de apuestas que presenta el hockey hielo es muy amplio. Hay mercados constantes, como el ganador del partido, el ganador del partido con hándicap o goles totales de los equipos. También hay casas de apuestas que abren la posibilidad de apostar a periodos específicos, a estadísticas de jugadores y a hechos a largo plazo como campeón de la competición.

Sí, las apuestas en directo en hockey sobre hielo son muy comunes.

Sí, suele ser muy común el crear apuestas para las distintas ligas de hockey hielo, aunque puede darse el caso de que en alguna liga inferior, con menor variedad de apuestas, no den opción a ello.